top of page
  • White Instagram Icon

Alrededor de MM$520.000 son los cobros que ha realizado la industria de fondos mutuos en el 2023 por concepto de administración

  • Ángelo Lizama
  • 20 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

Cercanos a terminar el año ya empiezan a aparecer los recuentos, y quisimos decantar en número la industria de fondos mutuos locales. Es decir, queremos mostrar, en términos agregado, las grandes cifras que describen a esta industria, considerando los costos, impuesto, ingresos, patrimonio, tipo de fondo más relevantes y su evolución.


En el año 2023, al cierre del 17 de diciembre, la industria de fondos mutuos ha cobrado (consideramos sólo costos fijos y variables) cerca de $520.337 millones de pesos (equivalente a un costo de administración global de la industria en torno al 1% iva incluido). Si aproximamos el IVA a un19%, los ingresos se ubicarían a lo más en MM$437.257.-. Recordar que no todas las series están afecta al IVA, por lo que es sólo una aproximación. En tanto, también existen otros impuestos que no consideramos como el impuesto de 1ra categoría, el global complementario de los trabajadores entre otros.


De acuerdo al gráfico adjunto, podemos ver que lo más relevante para la industria de fondos mutuos son los fondos Money Market (Tipo 1) y de Libre Elección (Tipo 6), que en su conjunto explican en torno al 2/3 de lo recaudado por la industria, teniendo el fondo Tipo 1 una ponderación en torno al 37% de los cobros. La preferencia por el Money Market se puede explicar este año por la mayor TPM que ha evidenciado nuestra economía, mientras que, durante el 2022, quedó en el segundo lugar. Sin embargo, no deja de llamar la atención que sea de gran relevancia el fondo mutuo money market, parece que ese dicho, en la simpleza está la grandeza calza perfecto puesto que es el tipo de fondo más básico, e invierte mayoritariamente en depósitos a plazos, de muy bajo riesgo, aunque operacionalmente tiene más movimiento. Además, nadie llama al ejecutivo para reclamar por su rentabilidad.


Distribución del costo de administración fijo y variable por tipo de fondo mutuo, año 2022 y 2023.

Qué ha pasado con los ingresos de las AGF en los últimos años. En el año 2022 evidenció un aumento nominal en torno al 8.8% pero considerando el reajuste de la UF del 13.3%.-, queda con una disminución real del 4.5%. En tanto, durante el año 2023 lleva una contracción real en torno al 6.5%.-. No obstante lo anterior, los activos totales promedio administrado por la industria durante el año 2022 fueron MMUS$56,945 (costo promedio industria de 1.05% iva incluido) versus este año que lleva MMUS$62,036 (costo promedio industria 1.02% iva incluido). Podríamos decir que algo más barato estaría la industria respecto del año pasado, en promedio.


Costo por administración fijo y variable Industria Fondos Mutuos locales, incluye IVA.

En conclusión, estos datos nos dan luces de la relevancia de esta industria en cuanto al ahorro, costos, ingresos e impuestos. Por ende, tener un mercado profundo ayuda a una mayor competencia e incentiva el ahorro, tener más información como lo que está haciendo actualmente la CMF con su informe de costos de inversión de fondos mutuos también aporta al desarrollo de este sector y finalmente, algo bien atingente, esta industria también aporta, de manera significativa, a la recaudación fiscal por variadas aristas.


Saludos


Equipo Principia…



Adjuntamos los gráficos de evolución del patrimonio de los fondos tipo 1 y 6 por tipo de moneda.


Patrimonio Fondo mutuos pesos

Patrimonio Fondos Mutuos en Dólares

Yorumlar


Regístrate para recibir nuestros últimos post

Gracias por tu interés

© 2023 by ENERGY FLASH. Proudly created with Wix.com

bottom of page